Seguidores

domingo, 26 de julio de 2009

El Mundo La Nacion

La generación de los ni-ni
El 54% de los españoles de entre 18 y 34 años no tiene ningún proyecto de futuro, son jóvenes que rechazan por igual la idea de estudiar y la de trabajar y, acostumbrados al confort familiar, en plena crisis ven con creciente incertidumbre su lugar en la sociedad. Los expertos comienzan a analizar el fenómeno José Luis Barberia LA NACION28.06.2009 El mundo

Testimonios desde el infierno
En 1929, dos familias intentan escapar del terror estalinista pero sólo una lo logra. La otra es obligada a padecer décadas de trabajos forzados en los campos de concentración de Siberia. Las cartas que intercambiaron durante más de diez años -recuperadas del olvido- son un duro relato sobre su lucha por sobrevivir Deirdre Fernand The Sunday Times21.06.2009

El espía que desató la Guerra Fría
Durante años, hasta que en 1947 escapó sin ser descubierto, el científico austríaco Engelbert Broda pasó a la Unión Soviética los secretos mejor guardados de los proyectos atómicos de Gran Bretaña y Estados Unidos. Ahora, 70 años después, su identidad fue revelada por documentos desclasificados del MI5 y la KGB Ben Macintyre The Times 14.06.2009

¿Quién se acuerda de Tiananmen?
Veinte años después de que el ejército chino aplastara la protesta estudiantil que reclamaba reformas democráticas, en China pocos recuerdan la masacre, gracias a una eficaz tarea de silenciamiento gubernamental31.05.2009

El legado cultural de la ex RDA
Cuando faltan pocos meses para que se cumplan 20 años de la caída del muro de Berlín, el crítico e historiador alemán Ralf Schenk evoca la vida cotidiana y la enorme producción fílmica en la Alemania oriental, hoy rescatada del olvido y apreciada por su aporte a una cultura que desapareció con el fin de la Guerra Fría Susana Reinoso LA NACION24.05.2009

La próspera coalición pirata
El secuestro de barcos deja un botín millonario en Somalia pero una buena parte se blanquea en cuentas de los emiratos árabes y otros puntos de Medio Oriente03.05.2009

Los narcos están ganando la guerra
Diez años después de la iniciativa "Un mundo libre de drogas" lanzada por la ONU, los expertos admiten el fracaso de las estrategias represivas y recomiendan dirigir los esfuerzos a frenar la fuerte demanda en los países consumidores Fernando Peinado Alcaraz EL PAIS 12.04.2009

Trampas del marketing solidario
Las cumbres de los países poderosos suelen concluir con anuncios de ayudas multimillonarias para el mundo subdesarrollado. Africa, Afganistán y Gaza, entre muchos otros, han sido destinatarios de esas promesas hechas al calor de los flashes y que no siempre se cumplen22.03.2009

No hay comentarios:

Archivo del blog