PSICOLOGIA ›
VIDA Y OBRA DE WILHELM REICH, PSICOANALISTA Y MILITANTE
“Política sexual proletaria”
López Por Nicolás Robles *
Mientras estudiaba medicina en Viena, Wilhelm Reich participó de un seminario de sexología. A partir de esa formación encontró que la teoría de Freud era la superación de todas las existentes. En 1920 pasó a ser miembro de la Sociedad Psicoanalítica de Viena. Finalizó sus estudios en 1922 y, en el mismo año, se inauguró el dispensario psicoanalítico de Viena, donde atendió hasta 1930. La experiencia adquirida en el dispensario le brindó la posibilidad de realizar críticas técnicas sobre la terapéutica analítica, conducta que le valió la reacción negativa de algunos colegas.
El 15 de julio de 1927 se produjo una huelga y una concentración de trabajadores en Viena en la que la represión por parte de la policía dejó un saldo de cien muertos.
Este episodio influenciaría fuertemente a Reich, que el mismo día ingresó a Socorro Obrero, organización del Partido Comunista. El sustrato de formación intelectual de Reich y sus lecturas de autores como Mehring, Kautski y Engels, sobre temas sociológicos y etnológicos, hicieron eclosión ante la experiencia de la realidad brutal e inmediata.
En 1929 creó la Sociedad Socialista de Consejo Sexual y de Sexología, conformada por cuatro psicoanalistas y tres ginecólogos. Así contó Reich su experiencia en ella: “Durante dos años, me vi hasta tal punto acosado por las experiencias abrumadoras de la miseria sexual del pueblo que me sentí presa cada vez más del conflicto que se suscitaba en mí entre el hombre de ciencia y el político; sobre todo, cuando los centros de higiene sexual me hubieran puesto en contacto con los hijos e hijas de obreros, de empleadas y campesinos” (Constantin Silelnikoff, La obra de Wilhelm Reich, Siglo XXI editores, México, 1971).
Esta asociación estaba dirigida a prevenir la neurosis. El pasaje de la terapéutica individual a la acción social se dio gracias al contacto con el sufrimiento y las patologías de la gente que acudía al dispensario psicoanalítico. La relación entre la producción social de las neurosis y la represión sexual fue cada vez más patente para Reich. Por lo tanto, en el año 1931, reunió varias de las organizaciones que se ocupaban de la sexualidad con el fin de politizarlas: podrían lograrse así mejores condiciones de vida para las masas.
El PC alemán también participó en esta empresa, estuvo de acuerdo con el programa de Reich y le entregó la dirección. Así surgió la Asociación Alemana para una Política Sexual Proletaria, más conocida como Sexpol. La asociación intentaba “radicalizar la acción de las masas”, luchando contra el matrimonio y la familia burguesa como causantes de la represión sexual. Atacando radicalmente sus causas podrían prevenirse las neurosis.
Pero el éxito alcanzado por la asociación, y la manifestación de las inquietudes del pueblo en materia sexual, provocaron que el PC acusara a Reich de “sustituir la política económica por la política sexual” y tratara de desmantelar la organización. Tras la publicación de su libro Psicología de masas del fascismo, en 1933, fue expulsado del PC.
Casi simultáneamente, fue excluido de la Asociación Psicoanalítica Internacional sin ninguna explicación por parte de sus autoridades. A partir de 1934 sus investigaciones se orientaron cada vez más a la búsqueda empírica de la libido, energía biológica que movilizaría al ser humano. En 1939 llegó a Estados Unidos, donde continuó sus investigaciones que lo llevaron a descubrir el orgón. Por negarse a destruir los acumuladores de orgón y las publicaciones de su instituto fue encarcelado y murió en prisión, de una crisis cardíaca, en 1957.
El ser social de Reich lo condujo a ser el tipo de científico que fue en su primera etapa; las presiones y limitaciones le fueron impuestas desde varios flancos: fascismo, stalinismo y macarthismo.
Wilhelm Reich es un verdadero psicólogo social, porque parte de un análisis científico de la sociedad. Que la sociedad esté dividida en clases significa que los individuos no son todos iguales económicamente y, por lo tanto, la relación que cada uno tenga con las normas, reglas y representaciones depende de su pertenencia de clase. Si pertenece a la clase dominante, estarán hechas a su medida y estará en mejores condiciones para producirlas. Si es un obrero, estarán destinadas a evitar que tome conciencia de su condición de explotado y que actúe en consecuencia.
Así, plantea una superación con respecto a la antonomía individuo-sociedad: no son los individuos autónomos e independientes los que producen las ideas entre todos, ni la sociedad en general, como un ente abstracto que ejerza coerción sobre la totalidad de las personas. Además, Reich estaba interesado –en su práctica médica como en su acción política revolucionaria– en erradicar el sufrimiento que en los sectores más vulnerables provocan las patologías psíquicas derivadas de la sociedad capitalista.
En Psicología de masas del fascismo plantea que la tarea de la psicología materialista dialéctica es “aprehender la esencia de la estructura ideológica y su relación con la base económica de donde ha surgido”; entender lo que él llama el “factor subjetivo de la historia”.
El libro está dedicado a explicar por qué ganó el nazismo en Alemania, cuáles fueron las condiciones que posibilitaron que las masas pequeñoburguesas apoyaran su ascenso y por qué la clase obrera aceptó esto. Si bien nombra el fracaso de la II Internacional y la derrota de los levantamientos revolucionarios de 1918 a 1923 fuera de Rusia, su crítica está dedicada a las acciones del Partido Comunista: según Reich, como la dirigencia del partido no comprendía la estructura ideológica de las masas, no lograba una mayor inserción en la clase obrera.
Reich encontró en la estructura ideológica de la clase obrera la contradicción entre una postura revolucionaria y una traba proveniente de la atmósfera burguesa. La cuestión central era “averiguar qué es lo que impide el desarrollo de la conciencia de clase”. Ante este problema, Reich interpretó, en consonancia con las ideas freudianas, que la familia es la que cumple el rol de la represión sexual en los niños.
Pero, a diferencia de Freud, quien creía que la represión sexual funda la cultura, Reich consideraba a la familia burguesa como “el primero y principal lugar de reproducción del sistema capitalista”. El resultado de esta represión perpetuada en el seno familiar sería la inhibición moral, que impide la revuelta contra la explotación por la burguesía.
En el caso de la pequeña burguesía, el modo de producción familiar implica un estrechamiento del lazo familiar que potencia la represión sexual.
La importancia que tienen en el discurso nacionalista términos como “madre patria”, “la nación como una gran familia”, demuestran la relación existente entre el nazismo y su base de masas pequeñoburguesas. En cambio, el proletariado no sería tan permeable al discurso nacionalista, ya que su modo de producción es colectivo. Sin embargo, Reich observa que el proletario se puede identificar con la pequeña burguesía, porque se halla contaminado por la ideología pequeñoburguesa.
La vergüenza de reconocerse proletario es uno de los efectos de la moral sexual que reprime la sexualidad y culpabiliza al sujeto, inhibiendo el desarrollo de su conciencia de clase y acercándolo a posturas fascistas.
* Integrante del Club de Amigos de la Dialéctica-Ceics. Extractado de un artículo aparecido en la revista El Aromo.
Seguidores
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2019
(1)
- ► 07/28 - 08/04 (1)
-
▼
2009
(3496)
- ► 11/08 - 11/15 (2)
- ► 10/11 - 10/18 (1)
- ► 10/04 - 10/11 (13)
- ► 09/27 - 10/04 (286)
- ► 09/20 - 09/27 (269)
- ► 09/13 - 09/20 (278)
- ► 09/06 - 09/13 (368)
-
▼
08/30 - 09/06
(234)
- Tienes que verlo
- Sin título
- Antes que el diablo sepa que has muerto
- Cine " Antes que el diablo sepa que has muerto"
- Autores de todo el mundo donan cuentos para una an...
- Un melodista excepcional
- Brad Mehldau
- Saramago cierra su blog
- M’hijo el hackerEscrito por Julito
- SUPLEMENTO 3HEMISFERIOSDon JulioNos preguntábamos ...
- CON MOTIVO DEL BICENTENARIOEditan el primer diccio...
- UNA PELÍCULA DE DANIEL BUSTAMANTEMontreal verá imá...
- Aportes de campaña del "Yabrán de los remedios", b...
- Vivió como un rey, pero se fue como un mendigo
- NICANOR PARRA CUMPLE 95 AÑOSEl poeta que nunca est...
- "La Ley no es contra Clarín, sino antimonopólica" ...
- Catamarca Defensa al consumidor - Quejas de usuar...
- Cultura Catamarca
- Rentas Catamarca
- La subsecretaria de Educación dijo que le llegaron...
- Será financiada con fondos de Naciones UnidasSe cr...
- EscrúpulosPor Sandra RussoCuando empecé a trabajar...
- OPINIONPicaduras de mosquito Por Eduardo FabregatE...
- El negocio que no tiene remedioPor Pedro Lipcovich...
- Candidato a juez, in fragantiPor Irina HauserLa pr...
- El neoliberalismo no se rindePor Raúl DellatorreDo...
- UN PORRAZO PARA LOS CRIMINALIZADORESPor Emilio Ruc...
- Marca de Radio en la UrbanaEl programa de Eduardo ...
- Programa de radio Rivadavia, locución Eduardo Aliv...
- Memorias del Presente - Entradas viejas de un pres...
- Notas antiguas - Cuentas sin saldar por Eduardo Al...
- Guardias médicas, la otra cara de las noches viole...
- Información generalCrecen las intoxicaciones por a...
- Manzur aseguró que habrá "mayor capacidad" para en...
- CulturaUna editorial con autores de lujo Por Susan...
- Está en venta la casa de Liniers El gobierno de la...
- Hay que prender fuego a las ratas que viven en el ...
- Cultura"No existe ni existirá nunca una sociedad m...
- Cómo impacta en la vida cotidiana el paso a tv dig...
- Rentas Catamarca
- John Lennon 1940 - 1980
- Imagine (en vivo) John Lennon y Yoko Ono año 1972
- The Beatles
- The Beatles 1969 en una calle cualquiera de londre...
- The Beatles - Revolution - Comic en video
- The Beatles
- Paul Mc Cartney
- Sting
- Un tributo a otro de los grandes de la música: Kur...
- Letras Libres - "¡Al ataque! Guerra y literatura n...
- Piratas( y no en el Caribe)
- Piratas( y no en el Caribe)
- Palermo o la contradicción ...del Blog de Bonadeo
- La tele y el fútbol mal jugado del Blog de Bonadeo
- Una PC por alumno: cómo hizo Uruguay
- La impudicia de la cita Por Mario Goloboff * para ...
- Fernando Savater - Reflexiones
- Andrea: att Video de Fernando Savater,sobre lectura
- Home ( Por la conformación rectangular del video n...
- Home
- Video sobre el rodaje de HOME
- Rodaje de una película francesa que alerta sobre e...
- Rodaje de una película francesa que alerta sobre e...
- Si manejas no mandes mensajes de texto ni twittes
- Polémico aviso publicitario bate récord en YouTube...
- El luchador
- "El luchador" Cinderella Man " El Ceniciento"
- El Deporte es Historia » James Braddock, el luchad...
- Cuentos sin utilería En los relatos de su último...
- Alfonso, “el inocente”Por Victoria GinzbergJuliana...
- UNIVERSIDAD“El sistema se basa en excluir”Por Juli...
- Somos los piratasPor Juan FornCurioso el asunto de...
- CON LAS ANTENAS DE PUNTAPor Miguel Jorquera de Pág...
- Están en poder de fiscalía de estadoAparecieron lo...
- Julia Elena Dávalos y su pintura
- Julia Elena Dávalos
- Evita y el forzado exilio de un cadáverEl 3 de sep...
- Videoteca. Hoy: Mork y MindyDuró cuatro temporadas...
- Palermo o una contradicción...del Blog de Bonadeo
- Así se entrenan nuestros campeones del Blog de Bon...
- Historia para un presente mejorSalvador Treber aca...
- Señal de lecturaEl primer capítulo de las principa...
- La Feria del Libro en Córdoba
- Feria del Libro en Córdoba
- Feria del Libro en Córdoba
- Gripe ATodo lo que hay que saber sobre la enfermedad.
- Francia: carta de amor llega a destino después de ...
- Polémico aviso publicitario bate récord en YouTube
- No combatir el mosquito puede costar $ 44.000
- Descubren anticuerpos cruciales en la lucha contra...
- Guadalupe Farías Gómez
- Maria y Cosecha
- Marcela Passadore
- Maria Canavinno
- Ideal para los amantes de la música latinoamerican...
- Y por casa cómo andaremos?
- Mineria Contaminante
- DENUNCIA EN LOS EE.UU.Más acusaciones de racismo p...
- Cara o cecaPor Adrián PaenzaSi hay algo que le fal...
- LA EXTINCION DE LOS DINOSAURIOSPor Nora Veiras par...
- ► 08/23 - 08/30 (392)
- ► 08/16 - 08/23 (309)
- ► 08/09 - 08/16 (267)
- ► 08/02 - 08/09 (249)
- ► 07/26 - 08/02 (357)
- ► 07/19 - 07/26 (246)
- ► 07/12 - 07/19 (146)
- ► 07/05 - 07/12 (79)
No hay comentarios:
Publicar un comentario