Seguidores
domingo, 6 de septiembre de 2009
TESTIMONIOS DE REPRESORES SOBRE EL METODO DE ARROJAR PRISIONEROS AL MAR
Fuimos todos
Policías, miembros del Ejército y de la Armada hablaron desde 1981 de la existencia de los vuelos de la muerte. En 1995 el ex marino Adolfo Scilingo se convirtió en el primer represor en confesar su participación.
Por Diego Martínez para Página 12
El primer testimonio de un represor sobre los vuelos, en 1981, pertenece a Luis Alberto Martínez, suboficial de la Policía Federal, hoy prófugo por la Masacre de Fátima. Detenido en Suiza por secuestros extorsivos en la Argentina, El Japonés Martínez detalló ante la Federación Internacional de los Derechos del Hombre que, tras los interrogatorios bajo tortura en el tercer piso de Azopardo 680, los grupos de tareas de Seguridad Federal recurrían a los vuelos.
“Oficiales y suboficiales llevaban a los prisioneros enfurgones cerrados con destino a aeroparque. Antes de llegar a la vía había una entrada guardada por efectivos de Aeronáutica. Estos traslados tenían lugar de noche. Al llegar recibían una inyección, se les decía contra las fiebres.
Eran somníferos que venían en paquetes con etiquetas del Ejército. Los prisioneros eran embarcados a bordo de un avión Fiat Albatros. Después de quince minutos, ya dormidos, eran desnudados. Luego de media hora eran arrojados al mar a la altura de Mar del Plata”, declaró. Apuntó que el método existió antes del golpe de Estado. “Estos hechos se remontan a los años 1975-1976, porque luego comenzó a funcionar el Club Atlético”, dijo.
Ya en democracia, el cabo Raúl Vilariño se refirió a los “vuelos sin puerta” de la Armada. “Se hacían desde Ezeiza. Se colocaba el avión, se acercaba el camión, se subían los guerrilleros en estado de coma o idiotez y se salía al río. Eran largados desde el aire”, relató a la revista La Semana.
“Se les daba una medicación que hacía que no se resistiesen. Los tomaban de a uno y los iban lanzando, sin vestimenta y sin nada que pudiera servir para identificarlos”, contó. Tras la aparición de cuerpos “en playas de Quilmes y Montevideo empezaron a tirarse más adentro, así los cadáveres molestos no volvían a aparecer”, explicó Vilariño, que calificó a la Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros como una “cobertura” de quienes operaban en la ESMA.
En 1995 el ex capitán Adolfo Scilingo admitió ante el periodista Horacio Verbitsky su participación en dos vuelos, ambos desde Aeroparque, en un Skyvan de Prefectura y en un Electra de la Armada. “La mayoría participó, era una especie de comunión.” “Era para comprometerlos.”
“Venían rotando de todo el país. Alguno puede haberse salvado pero de forma anecdótica”, contó, y categorizó a los victimarios: oficiales superiores, suboficiales, médicos que daban la última inyección en vuelo, “invitados especiales” que daban “apoyo moral”, mecánicos, y hasta un cabo de Prefectura que entró en crisis cuando comprendió su misión.
En su declaración ante la Justicia en España y en entrevistas posteriores, Scilingo detalló que la orden para el primer vuelo se la dio el vicealmirante Adolfo Arduino, que murió impune. La columna desde la ESMA hasta Aeroparque la condujo el capitán Jorge Vildoza, prófugo eterno. Compartió el vuelo con el “teniente Vaca”, a quien identificó como el abogado Gonzalo Torres de Tolosa, que está libre, y con el capitán de navío Carlos Daviou, preso en Marcos Paz.
Entre los tripulantes que permanecían en actividad, identificó al contraalmirante Basilio Pertiné, cuñado de Fernando de la Rúa, y al almirante Jorge Enrico, jefe del Estado Mayor Conjunto de Carlos Menem, que la semana pasada despidió desde un aviso fúnebre en La Nación a Diana Julio de Massot, directora del diario La Nueva Provincia. Entre los capellanes que sedaban las conciencias de los asesinos identificó a Luis Antonio Manceñido y Alberto Angel Zanchetta, sacerdotes en actividad de la Iglesia Católica, igual que el condenado Christian von Wernich.
También en 1995 dos guardias de Campo de Mayo admitieron que el Ejército recurrió al mismo método de desaparecer personas. El sargento Víctor Ibáñez confesó ante el periodista Fernando Almirón que “El Campito”, pegado a la cabecera de la pista del Batallón de Aviación 601, “era el lugar ideal para ocultar idas y vueltas de los aviones: nadie podía ver nada, el perímetro estaba vigilado por Gendarmería”. Dijo que vio subir “hasta ochenta personas” en un vuelo. Mencionó los aviones Twin-Otter, Fokker F27, Hércules y Fiat.
En el Hércules viajaban dos pilotos, un ingeniero de vuelo, dos mecánicos y el comisario de a bordo, dijo. Los suboficiales se encargaban de buscar a los prisioneros. Los llevaban en camión hasta la pista, les decían que iban a blanquearlos y, con la excusa de una vacuna, les inyectaban un somnífero. “En menos de un minuto estaban como muertos”, agregó.
El “grupo de eliminación” del Ejército también era rotativo, relató.
El suboficial Pedro Caraballo, que ingresó a Gendarmería como trompetista y terminó como guardia del “Campito”, relató ante la Asociación de Abogados que los secuestrados “eran llevados sin cadenas, encapuchados, hasta el avión”. Según la declaración, “les aplicaban inyecciones y caían al suelo, no sabe si vivos o muertos.
Le contaron que arriba de los aviones les abrían la panza para que se hundieran rápidamente”. Los vuelos eran “todos los viernes”. A fines de 1977, Caraballo chocó con un auto robado por el Ejército y tuvo la mala idea de declararlo en la comisaría. “Usted es un pelotudo y va a ser castigado”, le advirtió el comandante de Gendarmería Horacio Domato, hoy prófugo.
Le dieron de baja luego de dos años preso.
El segundo relato conocido de un marino que admitió su participación es el del suboficial Juan Lorenzo Barrionuevo. Contó Jeringa que un día se cansó de inyectar Pentonaval y pidió volar. “Tenía miedo de no animarme a empujar a la gente al vacío, pero me animé. Me sentía Dios, estaba en mi mano la vida o la muerte. Podía sentir la vibración de los cuerpos por los temblores que causa el miedo”, le confesó a un guardia del hospital de Ushuaia. Barrionuevo murió el año pasado, en libertad, a los 54 años.
El método también se aplicó en Rosario. Eduardo Constanzo, personal civil del Destacamento de Inteligencia 121, contó el año pasado ante el periodista José Maggi, de Rosario/12, que meses antes del mundial de fútbol de 1978 los secuestrados del centro clandestino La Intermedia fueron ejecutados uno por uno.
Según consta en el documento con el que se elevó la causa a juicio, amontonaron los cadáveres en una habitación de la quinta, propiedad de la familia Amelong, y los desnudaron. Luego se ordenó “tapar los balazos con pedazos de trapos, porque los pilotos del Hércules se habían quejado” (sic).
Los envolvieron en frazadas y los cargaron en un camión Mercedes Benz 608 que partió hacia el aeropuerto de Fisherton. “Los tiraron a la bahía de Samborombón, se los comieron los tiburones”, resumió Constanzo.
Mañana en Página/12 la segunda parte de la investigación sobre los vuelos de la muerte. La confesión que la Justicia mantiene en el cajón. Los cuatro vuelos probados a partir de la identificación forense de las víctimas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2019
(1)
- ► 07/28 - 08/04 (1)
-
▼
2009
(3496)
- ► 11/08 - 11/15 (2)
- ► 10/11 - 10/18 (1)
- ► 10/04 - 10/11 (13)
- ► 09/27 - 10/04 (286)
- ► 09/20 - 09/27 (269)
- ► 09/13 - 09/20 (278)
-
▼
09/06 - 09/13
(368)
- Ciencia/Salud La culpa, un sentimiento necesario ...
- Tres hombres de Echegaray, en el operativo de la A...
- Un náufrago que no aparece y un padre que no deja ...
- "La Amazonia no es inviolable" JUAN ARIAS / SOLEDA...
- El argumento de la película " Green Days"
- El argumento de la película " Green Days"
- El argumento de la película "Green Days"
- El argumento de la película " Green Days"
- Festival de Venecia
- Todo el cine en un solo lugar...: El cine feminist...
- "No nos pueden matar a todos"TONI GARCÍA VeneciaE...
- "EE UU adora el éxito; Inglaterra lo odia"El archi...
- La Universidad europea ya habla inglés. ¿Y el alum...
- Salvador de Bahía, tomada por los narcotraficantes...
- Vuelve el 'Discovery'El transbordador espacial vue...
- EE UU se muestra dispuesto a negociar con Corea e ...
- Un fuerte terremoto sacude VenezuelaEl seísmo, que...
- Soledad : Astor Piazolla
- Verano Porteño - Astor Piazolla
- Uno interpretado por Mina
- Balada para mi muerte
- Balada para un loco
- Astor Piazolla
- Una "tarea detectivesca" sobre la vida de Astor Pi...
- La muestra World Press Photo reúne lo mejor del fo...
- Michael Jordan ingresó al Salón de la Fama de la NBA
- Dos ciudades de Argentina y Bolivia, hermanadas po...
- Filmus promueve que el Tango sea patrimonio cultur...
- Falleció a los 82 años el histórico vicepresidente...
- Abren un registro civil de parejas homosexuales en...
- "En la Argentina hubo cambios extraordinarios"Por ...
- El juez Oyarbide pidió que se intervenga la obra s...
- En la fase final del juicio por Botnia, Argentina ...
- Grandes del Blues - Bix Beiderbecke
- Grandes del Blues - Bix Beiderbecke
- Grandes del Blues - Bix Beiderbecke
- Grandes del Blues - Bix Beiderbecke
- Los héroes dibujados del blues
- F(r)icciones de pareja
- videos Graciosos
- Soda Estereo
- CONTRATAPAEl mejor monumentoPor Osvaldo BayerMi úl...
- La fórmula de la felicidadEl manager confirmó ayer...
- ECONOMIASin aumento del gas hasta nuevo avisoUn f...
- El riesgo de una copaPor Alfredo ZaiatUn extranjer...
- Una larga luchaPor Horacio VerbitskyLa despenaliza...
- NI CALUMNIAS NI INJURIASPor Diego Martínez En med...
- SE REALIZÓ UN INTENSO OPERATIVO EN LA ZONA NORTE, ...
- Ya rige la ordenanza nº 4635Los chicos ya no podrá...
- Boudou: “Si sacamos las retenciones, aumentan los ...
- INTAUn proyecto de educación superior para la prov...
- El Capitalismo Funeral
- Capitalismo funeral · El Boomeran(g)Capitalismo fu...
- Hugo Chávez la arma en la Gran Vía de Madrid
- El israelí cautivo en Gaza
- El israelí cautivo en Gaza
- 70 años de la II GM El desafío de Hitler Gráfico ...
- Batalla de Kurks - La batalla de tanques más grand...
- Batalla de Kurks - La batalla de tanques más grand...
- Batalla de Kurks - La batalla de tanques más grand...
- Batalla de Kurks - La batalla de tanques más grand...
- Batalla de Kurks - La batalla de tanques más grand...
- Batalla de Kurks - La batalla de tanques más grand...
- Batalla de Kurks - La batalla de tanques más grand...
- Batalla de Kurks - La batalla de tanques más grand...
- El Francotirador o Enemigo a las puertas trailer
- Grupos Especiales de Combate e Inteligencia durant...
- Grupos Especiales de Combate e Inteligencia durant...
- Grupos Especiales de Combate e Inteligencia durant...
- Grupos Especiales de Combate e Inteligencia durant...
- Grupos Especiales de Combate e Inteligencia durant...
- Grupos Especiales de Combate e Inteligencia durant...
- Historias de francotiradores
- Historias de francotiradores
- Historia de francotiradores
- Pink Floyd
- Pink Floyd
- Radiohead
- Radiohead
- Blur
- Pink Floyd
- Fabiana Cantilo
- Fabiana Cantilo
- Víctor Hugo expuso su postura: "A los multimedios ...
- Daniela Mercury
- Daniela Mercury
- ESPECTACULOS "Mi nuevo disco celebra el mestizaje"...
- Viejas locas
- Viejas Locas vuelve "para no irse nunca más" Despu...
- Investigan si la OTAN cometió crímenes de guerra e...
- Un operativo de la AFIP descubrió que la mitad de ...
- Libertad de expresión: Cristina anunció un proyect...
- Una película sobre la inacción de la sociedad ante...
- Marchas Militares e Himnos del mundo,Marcha de San...
- Marchas Militares e Himnos del mundo,Marcha de San...
- Marchas Militares e Himnos del mundo,Marcha de San...
- Marchas Militares e Himnos del mundo: Ituzaingó
- Marchas Militares e Himnos del mundo
- Avenida de Las Camelias
- Marchas Militares e Himnos del mundo
- ► 08/30 - 09/06 (234)
- ► 08/23 - 08/30 (392)
- ► 08/16 - 08/23 (309)
- ► 08/09 - 08/16 (267)
- ► 08/02 - 08/09 (249)
- ► 07/26 - 08/02 (357)
- ► 07/19 - 07/26 (246)
- ► 07/12 - 07/19 (146)
- ► 07/05 - 07/12 (79)

No hay comentarios:
Publicar un comentario